El proyecto MACS tiene como objetivo guiar la cosecha sustentable de las fibras naturales más finas del mundo de dos especies de camélidos sudamericanos, la Vicuña y el Guanaco.
El equipo de científicos ha sido reunido por el programa EU INCO- DEV para desarrollar pautas prácticas, y recomendaciones políticas que pueden ayudar a las comunidades locales en Los Andes de Chile, Argentina, Perú y Bolivia a desarrollar sistemas de producción para ésta lujosa fibra textil. Ahora hay una oportunidad única, de asegurar que futuros sistemas de producción sean económica y ecológicamente sustentables, y que alcancen los estándares más altos de bienestar animal, mientras también se aseguran las mejores posibilidades económicas de retorno de los que manejan a los camélidos.
El proyecto MACS abarca cinco áreas principales:
- Sistemas de utilización
- Impactos económicos y socio-culturales
- Impactos medio-ambientales
- Conservación de la biodiversidad
- Diseminación y formación de redes
Para conocer más del Proyecto Macs, haga clic aquí.
|